|
Cifupedia |
El
mayor diccionario de palabras típicas cifontinas |

Ayudanos a crear el mayor diccionario de palabras
y expresiones titípicas cifontinas mandalas
aquí
|
..
resol: | mucho sol
|
lagotero: | ser un pelota |
cansino: | pesado
|
amontonao: | persona que convive con otra sin estar casados |
estar al arresgüeste: | estar a la expectativa por si cae algo de lo que están dando, también se dice “quedarse arregostao” cuando te has quedado harto
|
lampar: | la expresión mas conocida es estar lampando algo parecido a estar traspellao, cuando alguien (sobre todo los niños) tiene hambre o merodea la cocina, se come los curruscos del pan, etc, es que esta lampando |
traspellao: | (estar o quedarse) tener hambre, o no haber comido lo suficiente
|
zampanazo: | (pegarse un) sufrir una caida |
trozalá: | (pegarse una) tropezarse y caerse, vaya trozalá se ha pegao la Antonia
|
encenagado -a: | ir manchado o untado de alguna sustancia, en los niños suele ser caca, ejeste niño va encenagaico |
algarazo: | Lluvia de duración corta y de intensidad regular
|
jarrilla: | Ebrio |
repanchingao: | Cómodamente sentado en el sofá de una peña
|
hinque: | juego en el que clavaba por turnos y siguiendo determinadas reglas una ferralla puntiaguda en una cuadrícula que se marcaba en el suelo húmedo |
tolai: | Tontarro. Proviene de la pronunciación anglófila de toli
|
pelona: | helada fuerte |
alipochar: | Verbo reflexivo que indica a quién corresponde el turno de buscar en el esconderite, el bote u otros juegos
|
esconderite: | Juego infantil en el que unos se esconden y el que se la liga o alipocha (ver) los tiene que buscar. Su versión internacional se denomina esconderite inglés |
carra: | Camino, carretera. Se usa en conjunción con el nombre de la población de destino. Verbigracia Carra Cuenca, Carra Atienza, las tetas de Carracastillejos
|
Ángela María: | Expresión de conmoción por algo que se acaba de presenciar o escuchar. Equivale a ¡Dios mío! |
¡To! ¿pos cómo?: | Expresión de extrañeza, por ejemplo cuando se solicita a una persona el escote de la peña, a su juicio excesivo o cuando te cuentan que se ha preñao alguna conocida etc… En ciertas situaciones es sinónimo de ¡amos, no jooodas!
|
tontuna: | En el sentido de tontería disparatada, un sinsentido. "no me vengas con tontunas", "qué tontunas tienes", "se enfadaron por una tontuna". |
tontolaba: | Por muy tonto; tiene una connotación erótica, pues el haba, o faba, desde hace 500 años representaba el pene. Por lo tanto, tontolaba, tonto-del-haba, es "tonto del pene", más tonto no se puede ser.
|
Abuja: | f. Púa de metal con un ojo por donde se pasa el hiloy sirve para coser o bordar. |
Aspamento: | m.s. Aspaviento. Demostración excesiva o afectada de espanto, admiración o sentimiento.
|
« anteriores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 siguientes »
|
|
|
|
|
|
Orden alfabético  |
|
total de palabros: 281
|
Catedráticos
de la Real Academia Cifontina RAC |
Miguel Cabellos Losa
Paco Gamarra Ribalda
Manolo García
Alex García Pisuerga
Laura Garrido Moreno
Ivan Cabellos Galán
Ana Cabellos García
Diana Cabellos Marigíl
Jacinto Garrido Moreno
|
|
pertenecer
a la RAC |

|