|
..
| | Semana Santa 2010
Cifuentes se prepara para vivir intensamente su Semana Santa, una Semana Santa cada vez más intensa y que recibe la admiración de miles de visitantes que vienen desde otros puntos de la Alcarria para ver procesiones solemnes y rituales cifontinos tan característicos como la “quema del Judas”. ver Cartel | La semana de pasión cifontina comienza con la procesión de domingo de Ramos desde la ermita del Remedio hasta la Iglesia; pero los momentos más intensos se viven en las tarde-noches de Jueves Santo y Viernes Santo, el jueves la Cofradía de la Santa Vera Cruz porta a hombros de veinticuatro cofrades la imagen de la Oración del Huerto, también procesionan ese día la imagen de Jesús con la cruz a cuestas y la Virgen de la Soledad acompañada esta última imagen por las hermanas de la Hermandad de la Virgen de la Soledad; el itinerario de la procesión recorre las estrechas calles de la antigua judería cifontina hasta llegar a la plaza Mayor y desde allí pasando frente al convento y la Balsa llegar a la ermita de la Soledad, luego deshaciendo lo andado asciende por la puerta del antiguo convento de Santo Domingo para retornar a la Iglesia; el Viernes Santo en la procesión del Silencio o del Santo Entierro, procesionan por el mismo recorrido las imágenes del sepulcro y de la Virgen, escoltados por la Cofradía de la Santa Vera Cruz con hábito de luto.
El domingo de Resurrección se vive un día de fiesta en Cifuentes, desde la Iglesia parte la imagen de Jesús Resucitado a hombros de niños de la localidad y desde la ermita del Remedio parte la Virgen cubierta de velo negro, después de la puja por ver quien quitará el manto a la Virgen. Ambas imágenes se encuentran en la Plaza Mayor y tras descubrir el rostro de la Virgen a la vez que se escuchan las notas del himno nacional, las imágenes se dirigen hasta la ermita de la Soledad para acabar la procesión en la Iglesia. Al concluir la misma vecinos y autoridades se dirigen a la plaza Mayor entre los acordes de pasodobles de la banda municipal para presenciar el espectáculo de la “quema del Judas” que prende en la plaza del tronco del chopo más alto de la ribera del río, castigándose simbólicamente al apóstol que entregó Jesús a los romanos.
La presencia de la joven Cofradía de la Santa Vera Cruz no acaba en las procesiones, pues por segundo año han puesto en marcha la campaña denominada “el Cofrade Solidario” por la que los cofrades de la Santa Vera Cruz, en colaboración con la parroquia de San Salvador, llevan el mes de marzo (todos los viernes de Cuaresma y desde el domingo de Ramos al Jueves Santo, todos los días a la hora de misa o en los ensayos de la Cofradía) recogiendo alimentos no perecederos para enviar a Cáritas Guadalajara. También como novedad esta Semana Santa, al mediodía del Sábado Santo van a organizar en los portalillos de la Plaza Mayor un mercadillo solidario en colaboración con Intermon para recaudar fondos para los más necesitados y en el que se van a vender productos de decoración y alimentos de varios tipos.
La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cifuentes inició hace unos meses los trámites para hermanarse con la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Sigüenza, siendo ésta la última novedad de la presente Semana Santa cifontina, pues a lo largo de ella y en un doble acto se va a sellar dicho hermanamiento, el primer acto se va a realizar en la ciudad mitrada en la tarde del domingo de Ramos durante la procesión que discurre desde Santa María a la Catedral; y el segundo acto que se desarrollará en la villa condal el Jueves Santo antes del inicio de la procesión hacia la Soledad. En ambos actos participarán cofrades de ambas localidades, lo que permitirá procesionar a cofrades cifontinos en Sigüenza y armados seguntinos en Cifuentes.
|
Cofradia de la Santa Vera Cruz para Cifuentesnet © 29 de Marzo 2010 veces visto: 130 |
| |
|
|