|
..
| | En Carnaval vuelve el “gallo” a recorrer las calles de Gárgoles de Arriba
La Asociación La Fragua de Gárgoles de Abajo sigue en su ardua tarea de recuperar tradiciones. Esta vez nos invitan a la fiesta del “entierro del gallo”, ritual con que las gargoleñas celebraban el paso de la niñez a la madurez seguido de una gran fiesta de disfraces para celebrar el Carnaval.|
| El sábado 5 de marzo la Asociación Cultural la Fragua de Gárgoles de Arriba recupera un año más una tradición que había permanecido un tiempo dormida en el pueblo y que se conoce como la fiesta del “entierro del gallo”, ritual con que las gargoleñas celebraban el paso de la niñez a la madurez; algo parecido a lo que celebraban los mozos en la fiesta de los Mayos, y que gracias a dicha asociación aún se sigue celebrando, completándose en la actualidad con el Certamen de Rondas de Mayos, que el próximo uno de Mayo celebrará su séptima edición.
La fiesta consistía en que el Jueves Lardero, las mujeres jóvenes de Gárgoles de Arriba compraban un gallo y lo adornaban con lazos y cintas de colores, paseándolo y corriéndolo por las calles del pueblo. El sábado siguiente se volvía a pasear y hacían un hoyo en la plaza enterrando el gallo y dejando su cabeza fuera. A las chicas se les iban tapando los ojos y con una hoz hacían juegos simulando cortar el cuello al animal. Una vez que lo habían echo todas las chicas desenterraban al gallo. Preparando al día siguiente un guiso de gallo para comer todas juntas y finalizar la fiesta.
Grupo de mozas de Gárgoles de Arriba disfrazadas para la ocasión
Los miembros de la Asociación Cultural la Fragua quieren seguir rememorando dicha tradición y el sábado 5 de marzo adaptarán de nuevo dicha fiesta a los tiempos actuales. A las 18 horas engalanarán el gallo con lazos de colores, para que posteriormente las chicas, vestidas con trajes de época para la ocasión, y ayudadas por la chiquillería, corran al gallo por las calles de la localidad concluyendo el ritual haciéndole un corro en la Plaza donde le bailarán y cantarán los cánticos típicos que se entonaban al gallo en dicha celebración; estos cánticos se pudieron rescatar en anteriores ediciones gracias al buen humor de las señoras mayores de Gárgoles que no dudaron en arrancarse a cantar y bailar dichas estrofas populares. Después la Asociación, integrada por unos cincuenta jóvenes de la localidad, invitará a caldo a todos los gargoleños y visitantes que se acerquen en la tarde del sábado para recordar en que consistía el ritual tradicional del “entierro del gallo”.
El gallo se convierte en el centro de la fiesta, le achuchan los niños y las mozas, y le acompaña todo el pueblo.
Este día tan especial en Gárgoles dará comienzo en la mañana del sábado con la celebración junto a los más pequeños del "día del árbol" reforestando con pino carrasco el paraje del "cerro de la horca"; y la Asociación Cultural la Fragua, organizadora de todos los actos, cerrará la jornada organizando un gran baile de disfraces en el salón consistorial de la localidad amenizado con los acordes de la música del "Templao", dicho baile contará con grandes sorpresas y regalos para los pequeños y mayores que acudan disfrazados, y que como en otras ediciones promete convertirse en epicentro del Carnaval alcarreño acudiendo jóvenes disfrazados de las localidades próximas a Gárgoles de Arriba.
Ver edición 2010 de la fiesta del gallo
Imágenes de la edición del "entierro del gallo" de 2010.
|
La Fragua para Cifuentesnet © 2 de Marzo 2011 veces visto: 258 |
| |
|
|